La primera Semana Nacional de Vacunación 2025 arrancó este sábado con la meta de inmunizar a casi 2 millones de personas ante el brote de sarampión y tos ferina, con cerca de 1.400 casos acumulados de ambas en lo que va del año.“Nuestro objetivo es que en esta semana vacunemos a 1.8 millones de personas y refleja nuestro compromiso de que cada niña, niño, adolescente y adulto que requiera protección la reciba de manera oportuna, gratuita y cercana”, expresó el secretario de Salud del Gobierno, David Kershenobich, en el arranque de la jornada.Esto tras un acumulado de 583 casos confirmados de sarampión, incluyendo la muerte de un adulto, y 809 de tos ferina, con 48 decesos, según el último boletín de ‘Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México’ sobre las primeras 16 semanas del año.¿Qué vacunas se aplicarán?Tétanos, difterina (Td)Sarampión, rubeola (SR)Hepatitis B (Antihepatitis B)Infección por Virus del Papiloma Humano (VPH)Tétanos, difterina, tos ferina (Tdpa)Pentavalente acelularNeumococoRotavirusSRPDPTInfluenza inactivadaPoliomielitis tipo SabinVaricelaHepatitis A¿Cuándo es la Semana Nacional de vacunación 2025?Del 26 de abril al 3 de mayo, la Semana Nacional de Vacunación 2025 no solo está dirigida a niñas y niños: también la población adulta entre 20 y 59 años podrá acceder de forma gratuita a vacunas fundamentales para su salud.La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el jueves del aumento de enfermedades prevenibles por vacunación en el continente, que acumula 2 mil 313 casos de sarampión en seis países, frente a solo 215 en el mismo periodo del año anterior, así como tres muertes.Tan solo en Texas, en Estados Unidos, un brote de sarampión infectó a más de 620 personas y causó la muerte de dos niños, en medio del incremento del escepticismo de las vacunas.Ante el panorama, en la actual semana de vacunación en las Américas los países de la región planean administrar un estimado de 66 millones de dosis de vacuna, incluyendo 2,7 millones de dosis contra el sarampión, expuso José Moya Medina, representante de la OPS en México.“Las vacunas salvan vidas y hay suficiente evidencia para asegurar que en los últimos 50 años las vacunas han evitado la muerte de 154 millones de personas en el mundo”, dijo Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México. (EFE)

Semana Nacional de Vacunación 2025 | 14 vacunas se aplicarán en estas fechas
Shares: