Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dio a conocer que hasta el viernes 25 de abril, 20 personas han denunciado pinchazos con agujas en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la capital.Según el reporte presentado, al momento dos de estas personas dieron positivo al presunto suministro de estupefacientes por el pinchazo, tras realizarse un examen toxicológico durante la atención.El jefe de seguridad detalló que la Fiscalía de la Ciudad de México y grupos interdisciplinarios ya estudian los sucesos, que afirman se han reportado también en otros países, como España y Reino Unido.Van dos casos positivos de todos los que se han analizado a estupefacientes, parte del protocolo busca establecer si la presencia de esos estupefacientes esta relacionada con el hecho referido por la persona.Añadió que la Secretaría y el Metro cuentan con un protocolo “robusto” para la atención de estos y otros casos que puedan darse en una situación de emergencia: “todas las personas que operan dentro del transporte público están instruidas para que inmediatamente brinden atención”.Los últimos dos casos fueron rportados el pasado viernes, en las estaciones Allende y Viveros/Derechos Humanos de las Líneas 2 y 3 respectivamente, en las cuales, dos mujeres presentaron heridas en los brazos y poco tiempo después percibieron somnolencia.Vázquez Camacho mencionó que al momento se han concluido 15 pruebas toxicológicas y será la Fiscalía capitalina la que revele de qué tipo de estupefaciente se trata.Finalmente, destacó que una vez que se reporta un caso, reciben atención de primeros auxilios dentro de las instalaciones del Metro por parte del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y de ser necesario, son trasladados a una unidad médica.

Shares: