El Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública anunciaron contundentes golpes contra el crimen organizado. En operaciones realizadas en los departamentos de Amazonas y Casanare fueron capturados seis presuntos integrantes de la facción de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, entre ellos un cabecilla de la estructura Martín Villa. Asimismo, se informó la incautación de 2,5 toneladas de marihuana y 346 kilos de cocaína.Los cinco supuestos integrantes de la comisión de finanzas de la célula Jhonier Arenas, perteneciente al Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez, fueron capturados en una operación conjunta del Ejército, la Fuerza Aeroespacial, la Policía y la Fiscalía en territorio indígena de Puerto Santander.Captura de alias Sombreron Foto:EjércitoSegún la investigación, los capturados estarían encargados de coordinar las finanzas de la organización mediante rentas ilegales derivadas del narcotráfico y la minería ilegal.”Con estas acciones se continúan debilitando las subestructuras criminales que operan en la región, previniendo que sus actividades delictivas continúen afectando el medio ambiente y alterando la tranquilidad de los habitantes del Amazonas”, informó la Sexta División del Ejército.Casi que en simultáneo, en Casanare el Ejército capturó a alias ‘Sombrerón’, señalado cabecilla de finanzas una de las estructuras del Comando Conjunto de Oriente Martín Villa, también de las disidencias de ‘Mordisco’.”Este individuo era el cerebro financiero del grupo. Extorsionaba, financiaba terrorismo y coordinaba la logística armada delictiva en Arauca, Boyacá y Casanare”, señaló la Fuerza Pública.Con su judicialización, aseguró el Ejército, se impacta la obtención de recursos y se debilita la capacidad delictiva de la estructura en tres frentes clave: las acciones terroristas, el reclutamiento y el control de las rutas del narcotráfico.Incautación de marihuana y cocaína en Casanare Foto:EJÉRCITO”Esta operación no solo protege nuestras fronteras, también fortalece la confianza de los ciudadanos, impulsa la inversión regional y devuelve la esperanza a miles de familias en zonas históricamente golpeadas”, resaltaron.Incautación de marihuana y cocaínaEste sábado, 10 de mayo, también se anunció la incautación de 2,5 toneladas de marihuana y 346 kilos de cocaína, en operaciones conjuntas entre el Ejército, la FAC y la Armada Nacional, en el municipio de Paz de Ariporo, en Casanare.Inteligencia logró ubicar dos camiones en los que iban encaletados los narcóticos. “Este resultado se logró gracias a la pericia de los soldados, quienes, mediante un puesto de control sobre la vía que conduce del municipio de Paz de Ariporo hacia el corregimiento de La Hermosa, detuvieron los vehículos, los cuales transportaban esta gran cantidad de droga en su interior”, detallaron la Fuerzas Militares.Luego del tasaje, se estableció que la droga tendría un valor superior a los 5.800 millones de pesos. Era transportada por el interior del país para ser enviada a Europa, donde sería comercializada.Las cuatro personas que se movilizaban en los vehículos fueron capturadas: tres hombres y una mujer, quienes, junto con el material incautado, fueron puestos a disposición de las autoridades para su judicialización por el delito de tráfico de estupefacientes.Expolicía asesinado sería testigo en caso de corrupción Foto:”Este importante resultado operacional se enmarca dentro de las operaciones de interdicción que el Ejército Nacional adelanta en su lucha frontal contra el narcotráfico, contribuyendo a la seguridad y tranquilidad del departamento de Casanare y del país”, destacó la institución.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: