Tras la captura de dos presuntos delincuentes involucrados en un cinematográfico atraco a un camión de valores en Riohacha, la Policía de La Guajira informó la recuperación de más de 2.100 millones de pesos. Se trata de buena parte de los 3.000 millones que, según la investigación, iban a ser enviados en un vuelo hacia Bogotá en la tarde del miércoles 9 de abril.En plena pista del aeropuerto Almirante Padilla, el vehículo fue increpado por varios hombres fuertemente armados quienes se movilizaban en una camioneta Toyota Prado. Amenazaron e intercambiaron disparos con los guardas de seguridad y finalmente hurtaron el camión. Policía de La Guajira capturó a dos hombres y parte del dinero robado. Foto:Policía La GuajiraEl punto de huida fue la parte trasera del aeropuerto. Derribaron un portón que da acceso a la zona y posteriormente, en la vía que conduce de Riohacha a Santa Marta abandonaron e incineraron el carro con parte del dinero que se incineró en su interior. Esta escena dejó imágenes impactantes de los fajos de billete en la mitad de la carretera y ciudadanos intentando rescatar de la humareda lo que quedaba del dinero.La Policía activó de inmediato un dispositivo especial de búsqueda que permitió la captura de dos personas sobre el kilómetro 11 de la vía entre Riohacha y el corregimiento de Cuestecitas. Su detención permitió develar detalles sobre la planeación y ejecución del crimen, que, todo parece indicar, fue cometido con minucia: además de una pistola, les fueron incautados un radio de comunicaciones y dos chalecos antibalas.Millonario robo en Riohacha. Foto:redes socialesLa Policía informó que continúa en la búsqueda de los demás involucrados en el atraco, que se cree podrían ser al menos una decena más, con el objetivo de ponerlos a disposición de la justicia. Como parte de este plan, invitaron a la comunidad a colaborar con las autoridades y aportar información que permita avanzar en la investigación y dar con su captura.Mientras que se adelanta un consejo de seguridad extraordinario “para reforzar las medidas en la terminal aérea y coordinar un operativo integral que garantice la seguridad durante la temporada de Semana Santa”, hay varios cabos sueltos. El principal, ¿cómo lograr entrar la camioneta hasta la pista y dirigirse hasta el punto exacto donde se estaba embarcando el dinero?El robo del sigloEste episodio ha sido comparado —guardando las proporciones en cuanto a la cuantía— con el llamado ‘robo del siglo’, ocurrido en 1994 en Valledupar. El 16 de octubre de ese año, una banda de delincuentes encabezada por el abogado Jaime Bonilla asaltó el Banco de la República y se robó 24.000 millones de pesos, tras derretir la bóveda.JEP imputa a 28 exmilitares por 604 falsos positivos Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: