Este martes se viralizó un video a través de redes sociales en el que dos pequeños, Liam y Luca, entregan junto con su mamá una carta en las oficinas regionales de UNICEF en México, ubicadas en Bosques de las Lomas, para pedir que el organismo presione al Estado mexicano para detener la violencia contra niñas y niños.

El material, publicado a través de la plataforma TikTok en la cuenta de la activista Giovanna Bobadilla, explica que, ante la inacción de las autoridades frente a los actos violentos que el crimen organizado emprende contra las infancias, es necesaria la intervención de UNICEF para detener a los grupos criminales.

“Desde que nacieron mis hijos, vivo con la preocupación de qué país tan violento estamos dejando para nuestros hijos. Todos los días ponen a nuestros hijos como carne de cañón, y una de las obligaciones que tengo como madre es educarlos y criar niños empáticos para que el dolor ajeno y la desgracia de las personas no sean invisibles”, explicó Bobadilla.

Además, comentó que, desesperada ante el presunto nulo actuar del gobierno de México contra la violencia hacia las infancias, consideró necesario que UNICEF escuche esta protesta, pues cree que es obligación del organismo ayudar a desmantelar a los grupos criminales que “nos están matando”.

En el video se observa cómo dos representantes de esta oficina reciben la carta de la también influencer y escuchan su petición, aunque por el momento se desconoce si la oficina regional, presidida por Fernando Carrera, responderá a la misiva, que ya fue retomada por varios medios de comunicación.

Cabe mencionar que la relación entre la ONU —organización matriz de UNICEF— y el gobierno mexicano atraviesa por un momento de tensión. Apenas hace unas semanas, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pidió la destitución del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada, Olivier Frouville, en caso de que no retire sus planteamientos sobre la existencia de desapariciones sistemáticas y generalizadas en México.

El hallazgo del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, puso sobre la mesa el tema del reclutamiento forzado, un fenómeno que afecta a cientos de niñas, niños y jóvenes en todo el país, y que parece ser una estrategia emprendida por células criminales para captar personas a su servicio.

Shares: