La Fiscalía Provinvial de Barcelona ha pedido a un juez que ordene a la editorial Anagrama que le entregue el libro El odio. En esta obra, escrita por Luisgé Martín, José Bretón cuenta cómo mató a sus hijos, asesinados en Córdoba en 2011, y ofrece detalles de su vida en familia y en pareja con Ruth Ortiz, madre de los menores asesinados, que fue quien solicitó que el libro no se publicara. El Ministerio público presentó el jueves la solicitud de diligencias preliminares para conseguir el libro “a fin de poder analizar y estudiar su contenido”, según una nota de la Fiscalía hecha pública hoy. Es el paso previo para decidir si interpone una demanda civil por vulneración del derecho al honor de los menores y de su madre.Este nuevo paso de la Fiscalia llega después de que el miércoles 9, la Audiencia Provincial de Barcelona avalara la publicación del libro. Aun así, la editorial mantiene, según un comunicado que lanzó esa misma tarde, la suspensión de la obra, de la que solo se ha conocido parte del contenido por los medios de comunicación. La decisión de la Audiencia llegaba tras semanas de batalla judicial después de que Ruth Ortiz, la madre de los menores, pidiera la paralización de su publicación por intromisión ilegítima del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores fallecidos. La representación legal de Ortiz ha declinado comentar este nuevo paso de la Fiscalía.El 19 de marzo Ruth Ortiz denunció la publicación del libro y la editorial suspendió la distribución del libro de forma temporal. Un día después, a la petición de Ortiz se sumó la Fiscalía de Menores, que advierte sobre la posible vulneración del derecho al honor de los niños. El 24 de marzo un juzgado de Barcelona rechazó suspender la publicación del libro, pero la Fiscalía de Menores de Barcelona recurrió esa decisión un día después. El 27 de marzo, Anagrama anunció que suspendía “de manera indefinida” la distribución de la obra. La Audiencia de Barcelona resolvió el recurso de la Fiscalía y avaló la publicación de El Odio el miércoles, pero Anagrama se ratificó en su decisión de congelar la venta por ahora.Vías paralelasEl odio ha dado lugar a la apertura de varias vías judiciales. Ruth Ortiz denunció el 25 de marzo a José Bretón por un posible quebrantamiento de condena y por un nuevo maltraro psicológico. La sentencia que lo condenó por el asesinato de sus hijos incluía la prohibición de acercamiento a Ortiz a menos de un kilómetro “y la prohibición de comunicación con ellos por cualquier medio, durante 21 años por cada delito de asesinato”. Esa prohibición de comunicación es lo que considera Ortiz que se quebrantó con El odio. Además, la Fiscalía de Córdoba solicitó el 26 de marzo a la Audiencia de Córdoba que valorara iniciar acciones legales. El Ministerio público defiende que las noticias y entrevistas publicadas sobre el libro atentan contra el derecho a la intimidad de los menores y de su madre.El odio sigue una doble vertiente: por una parte, traza un perfil del asesino y reconstruye el crimen, y por otra narra la relación que se establece entre el escritor y el criminal. Martín cruzó con Bretón durante varios años unas 60 cartas y llamadas de teléfono, y llegó a visitarle a la prisión de Herrera de La Mancha. Bretón fue condenado en julio de 2013 por la Audiencia Provincial como autor de dos delitos de asesinato a las penas de 20 años de prisión por cada niño, 40 años en total, de los que cumplirá 25. Está previsto que salga en libertad en 2036.

Shares: