Duraron poco. A pesar de los continuos problemas con los servidores, las entradas de la Comic Con Málaga salieron a la venta a las 12.00 del mediodía de ayer y en apenas unas horas se agotaron la inmensa mayoría. VivaTicket, la plataforma que gestiona su adquisición, comunicaba por la tarde que las correspondientes al viernes se habían agotado y, poco después, hacía lo propio para las del sábado. Ya no hay tampoco para el domingo. Solo quedan disponibles para el jueves, el debut de la feria más allá de Estados Unidos. Eso sí, no se sabe cuántas porque la organización no ha ofrecido las cifras. A cuatro meses de su celebración, tampoco han informado de ningún detalle del evento: ni invitados, ni paneles, ni presentaciones. Apenas se sabe que tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital malagueña. “La acogida ha sido brutal”, explican fuentes de la Comic Con malagueña, donde se muestran “agradecidos ante tanto entusiasmo” como demostró la rápida venta de la mayoría de los tíckets. Desde la empresa organizadora celebran el éxito mientras explican que los pormenores de sus más de 300 horas programación de la cita se irá sabiendo “a lo largo de las próximas semanas” y que lo único que están haciendo es continuar el modus operandi que la marca desarrolla en su sede principal, San Diego, donde los nombres de los participantes y las presentaciones se van desgranando con cuentagotas. “Funcionamos con la misma lógica y, además, la venta masiva de entradas demuestra la confianza del fan en la marca y en que todo lo que hará será de primer nivel”, añaden la mismas fuentes. En esta primera edición de la gran feria del cómic, el manga y el audiovisual en Europa las entradas cuestan 50 euros por día, más cinco euros de gestión por cada jornada. Es decir, 220 euros para quienes quieren acudir al evento completo. Los seguidores menores de 13 entrarán gratis si van acompañados de un adulto. Quienes hayan conseguido adquirir sus pases tampoco saben de momento con cuantos aficionados se cruzarán. Durante la presentación de la Comic Con Málaga, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, anunció que acudirían 60.000 personas al encuentro. Más tarde, el director ejecutivo de la cita, Javier Barbera, relató a EL PAÍS que se había limitado el aforo a 45.000 personas, es decir, algo más de 11.000 al día. “Como todavía quedan entradas a la venta para el jueves, todavía no vamos a dar los números. Queremos hacerlo bien para que no haya ruido con las cifras”, sostienen desde la compañía organizadora. Este viernes bastaba entrar en la web para comprobar que aún había boletos disponibles para el jueves. Y durante un momento de la mañana también hubo para el sábado. Mientras, las redes seguían mostrando el descontento de numerosos usuarios por el procedimiento para realizar la compra. “Cada vez que va a llegar mi turno me echan y tengo que volver a hacer cola. Llevo así toda la tarde”, escribía un usuario. “Tenemos que pagar 5 euros de gastos de gestión por entrada cuando hemos estado seis horas de errores y problemas en vuestra web, para no conseguir ni el día que queríamos”, señalaba una usuaria refiriéndose a VivaTicket, la plataforma que ha realizado la gestión, que publicaba un mensaje en X este mediodía: “Estamos contestado con toda la agilidad posible ante tal volumen de mensajes. Sin duda, intentaremos ayudar a toda persona que nos haya contactado”, sostenían. Desde la Comic Con añaden: “El volumen era muy alto y son cosas técnicas que ocurren en una venta tan masiva, pero se fueron solucionando sobre la marcha”.Esta es la primera vez que la feria sale de Estados Unidos. El acuerdo firmado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga con la compañía Dentsu —que tiene la licencia del evento— prevé que las administraciones paguen 3,5 millones de euros para la celebración del evento durante al menos tres años en 2025 y 2027.

Shares: