Después del receso de un día en el juicio contra Álvaro Uribe, este jueves se reanudó la audiencia contra el expresidente por tres delitos que según la Fiscalía presuntamente cometió, sobre los cuales ha dicho que es inocente.En la cita, el abogado defensor Jaime Granados presentó como nuevo testigo a Álvaro Hernán Prada, magistrado del Consejo Nacional Electoral y excongresista que está ligado a este caso contra Uribe por presunto soborno, manipulación de testigos y fraude procesal porque supuestamente en 2018 participó de acercamientos en Huila con el fin de comprar testigos a favor del exmandatario.De hecho, en la Corte Suprema se le sigue un proceso penal a Prada por estos hechos, algo que fue reiterado en la audiencia de este jueves. Álvaro Hernán Prada en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particularLas preguntas de GranadosLa defensa lo interrogó por personas como el abogado Hugo Tovar Marroquín, quien según Prada estuvo inmerso en política para el Partido Liberal y el Partido Conservador. Además, el testigo habló de Rodrigo Vidal Perdomo, a quien conoció en Garzón, Huila, en una campaña en 2013. Sobre Carlos López, alias Caliche y quien ya declaró en el juicio, el testigo dijo que se lo presentaron en el aeropuerto de Neiva el 20 de febrero de 2018. Ese día lo estaban esperando tres personas, entre esas ‘Caliche’, a quien dijo que no conocía, para hablarle de un tema delicado. Ante eso, Prada les comentó que se subieran al carro y le contaran de camino adonde lo esperaban.Carlos López, alias Caliche. Foto:Archivo particular”El señor López, se refería a que él era amigo de Juan Guillermo Monsalve, y que ese Monsalve era familiar de algunas personas que habían trabajado en la Hacienda Guacharacas, de la familia del expresidente Uribe. El afán que tenía López es que su amigo Monsalve pudiera contar esa verdad: que el senador Iván Cepeda lo había engañado durante varios años, y le había prometido sacarlo de la cárcel, darle recursos económicos y llevarlo con asilo político a Canadá”, narró Prada.Según el magistrado, lo buscaron a él porque era cercano a Uribe y porque Monsalve supuestamente iba a grabar un video para hacérselo llegar al expresidente y sus abogados. En medio de esos documentos y audios que Granados le ponía de presente a su testigo, un miembro de la defensa de apellido Barraza recibió un llamado de atención de la jueza Sandra Liliana Heredia. “Le están poniendo una conversación vía chat. Doctor Barraza, por favor, seriedad en los documentos que le están poniendo de presente. ¿Cómo es eso?”.El abogado Granados contestó que él no pidió que le pusieran un chat al testigo, mientras que Barraza contestó que el investigador Franklin Guevara le envió un chat para que le fuera más fácil identificar el audio a ponerle a Prada.Álvaro Uribe en la audiencia. Foto:Archivo ParticularEl testigo dijo que en ese lapso en el que se movieron por Neiva en el carro, es falso que haya puesto a Álvaro Uribe en altavoz, contrariando así la versión que le entregó Carlos López al despacho, al decir “el man llegó al viejo y lo puso en altavoz, yo lo escuché directamente”. Rodrigo Vidal Perdomo, otro de los presentes, también le contó a la jueza que es mentira que se haya puesto en altavoz al exmandatario.Días después, en la campaña que tenía Prada en Neiva por su aspiración política, volvió a ver a López y según el político, no quiso acercársele porque ya no le creía debido a que no recibió el video del que le habían hablado. De ese último hecho, afirmó el testigo, no le habló al expresidente sino hasta que le mostró que iba a radicar una denuncia por unas versiones que habían salido en una columna de opinión ligados a señalamientos en su contra que consideró falsos, en los que aparecía que él fue a La Picota a presionar a Juan Guillermo Monsalve.Como se publicaron más columnas, el testigo contó que quiso recolectar los chats que mantuvo con Carlos López. Esas conversaciones, Granados las mostró en la audiencia de este jueves.Chat entre Álvaro Hernán Prada y Carlos López. Foto:Archivo particularLos chats entre Prada y López Desde el 20 de febrero de 2018, Álvaro Hernán Prada y Carlos López sostuvieron una serie de mensajes en los que hablaron del encuentro que pretendían tener para la entrega del video de Juan Guillermo Monsalve. Según Prada, se cansó de responderle porque siempre le dio mensajes “que se contradicen”, ya que más de una vez López al parecer le quedó mal en la entrega de la grabación.Aparentemente, en otra ocasión se encontraron de manera presencial y Prada le dijo que no le iba a recibir nada ante tantos desplantes. Ya hacia el 24 de febrero, López le escribió que a Monsalve supuestamente lo amenazaron para que no “abriera la boca”.Otros de los nombres por los que le preguntaron a Álvaro Hernán Prada fueron María Claudia Daza, de quien dijo que no participó en ese encuentro con Carlos López.El caso UribeLa tesis de la Fiscalía contra Uribe es que él habría enviado al abogado Diego Cadena en 2018 a que buscara en cárceles testigos a su favor desligándolo de aparentes nexos ilegales con la creación de un grupo paramilitar, a cambio de presuntas dádivas y beneficios judiciales como cupos en la JEP. Ante ello, el exmandatario ha manifestado que ni la Corte Suprema ni el ente acusador tienen la razón en los señalamientos que hay en su contra, pues solo pidió a Cadena que los presos dijeran la verdad ante presuntas versiones que le habían llegado. El abogado, en el juicio paralelo que se sigue en su contra, ha dicho que el expresidente nunca le encargó esos supuestos sobornos.Álvaro Hernán Prada, testigo en el caso. Foto:CNEGranados empezó su intervención preguntándole a Prada por su experiencia laboral y su recorrido político. Él respondió con algunos de los cargos que ha ocupado y resaltó que ve a Álvaro Uribe como un “maestro” al que admira, y con quien ha compartido en diversos espacios. Previo a la declaración del magistrado Prada, el abogado Granados manifestó que su testigo Hamilton Mosquera no ha querido comparecer ante el despacho de la jueza Sandra Liliana Heredia, por lo que pidió que lo conduzca la Policía.Sandra Liliana Heredia, juez 44 penal del Circuito. Foto:EL TIEMPOAsimismo, la defensa manifestó que va a renunciar a que Juan Guillermo Villegas y Franklin Castañeda sean sus testigos, lo que no los hará presentarse ante Heredia a declarar sobre estos hechos.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: