El presunto pirómano de El Saler, que se ha sentado este jueves en el banquillo de los acusados como presunto autor del delito de incendio forestal continuado en la Devesa de El Saler, una superficie boscosa de gran valor natural cercana a Valencia, ha negado su participación en ambos fuegos. Del que le imputan el 21 de octubre de 2023, Juan C., de 60 años, ha manifestado que se topó con el fuego mientras daba un paseo por la zona, llamó al 112 para dar el aviso y se dirigió luego a su casa visto que no podía apagarlo. “No huí”, ha asegurado durante su declaración en respuesta a unos testigos que lo sitúan junto al foco del fuego. “Yo mismo soy un afectado. ¿Qué interés voy a tener en provocar fuego en mi casa, donde vivo y he criado a mis hijos”, ha dicho ante el tribunal este vecino y residente en la zona. Este paraje, que el acusado conoce desde los 14 años y en el que reside desde hace 40, sufrió una oleada de incendios entre agosto de 2023 y febrero de 2024, provocando la alarma y una auténtica psicosis entre los vecinos que residen en las urbanizaciones diseminadas por El Saler. La Guardia Civil llegó atribuirle hasta 11 de estos incendios pero nueve de ellos fueron descartados en la fase de instrucción por falta de indicios sólidos.El acusado se ha sentado en el banquillo por un incendio que tuvo lugar el 21 de octubre de 2023 y, otro, el 14 de enero de 2024 cuando, según el relato de la acusación pública, el procesado prendió fuego a vegetación, en el primer caso cercano a viviendas y, en el segundo caso, en una zona forestal cercana al antiguo parque de bomberos de El Saler, lo que afectó a 1,6 hectáreas de superficie protegida.“Yo mismo soy un afectado. ¿Qué interés voy a tener en provocar fuego en mi casa, donde he crecido y he criado a mis hijos. Soy socorrista y montañero y eso significa un respeto absoluto por la naturaleza”, ha manifestado el acusado haciendo uso del último turno de palabra ofrecido por el tribunal.La Fiscalía y el Ayuntamiento de València, que ejerce la acusación particular, reclaman una condena de 6 años para el procesado, el pago de una multa de 10.800 euros y una responsabilidad civil de 120.000 euros. El ministerio público ha planteado, en el caso de que el tribunal no estime el delito de incendio forestal continuado, un año de prisión.Los agentes de la Guardia Civil que investigaron los hechos han declarado que los incendios obedecían a un mismo patrón y modus operandi y la conclusión es que fueron intencionados. Además, cuando los agentes fueron a registrar su domicilio y detenerlo días después del primer siniestro —estuvo detenido desde el 25 de octubre hasta finales de diciembre de 2023—, el acusado tardó más de hora y media en abrirles la puerta y en el interior se incautaron de más de 140 mecheros acumulados en una cacerola. Según ha explicado hoy en la sala el acusado, tardó en franquearles la puerta porque “estaba durmiento”, y en cuanto a la abundancia de mecheros ha mencionado que los iba depositando ahí conforme se usaban.Uno de los testigos, vecina de El Saler, ha explicado en relación al incendio del día 21 de octubre que volvía en coche con su pareja hacia casa y en la avenida de la Gola de Puchol, cerca de la urbanización donde residen, vieron como “una pelotilla de fuego” entre los matorrales y pararon en seco el coche. Por aquel entonces los residentes vivían en pánico por la cantidad de conatos de incendio que se estaban produciendo en la zona desde el agosto. “Vimos cruzar a una persona corriendo, luego cuando llegó a nuestra altura iba más tranquila”, ha comentado la testigo, que fue la primera en alertar del fuego al 112. Identificó al hombre cuando días después la Guardia Civil le enseñó un video del acusado.Otro de los testigos asegura que, tras proporcionarle una vecina su descripción e informarle de que lo había visto cerca del origen del fuego, se lo cruzó por la calle y lo siguió hasta la torre donde vive. “Me pareció extraño que me esquivara, se metió entre unos coches y no me habló”, ha declarado después de asegurar que el acusado dio un rodeo grande e innecesario para volver a su casa.En relación con el segundo fuego que se le atribuye, el del 14 de enero de 2024, el acusado ha explicado que ese día era domingo y que no se encontraba en la zona. “Para nada”, ha apostillado. La Fiscalía subraya que hay un testigo que lo vio cerca del foco e identificó un coche gris metalizado —el acusado tenía uno de ese color entonces—. El propio testigo paró y apagó lo que todavía era un conato, según ha contado hoy en el juicio.Juan C. ha vinculado que le relacionen con los siniestros a unos antecedentes policiales ya archivados. “Cuando me detienen, lo primero que me sacan en Comandancia de la Guardia Civil son los atestados de 2000 y 2005, cuando eso no existe, no me lo pueden sacar. Son antecedentes policiales cancelados”, ha manifestado. El acusado se refería así a un incidente del año 2000 cuando provocó un incendio con un artefacto pirotécnico defectuoso, que cayó desde el balcón de su casa, y afectó a unos 300 metros de terreno. Se archivó porque el juzgado no vio intencionalidad. Y otro en 2005, cuando el Seprona “intentó imputarme” otro fuego en El Saler que la jueza sobreseyó, ha explicado.Para la Fiscalía, los indicios son bastante claros: “Se encontró en el registro de su domicilio, teléfono, ordenadores, mecheros, y vídeos de los incendios en la zona, que dijo que se los enviaron sus hijos. Además, en el pasado estuvo en dos ocasiones vinculado a incendios y le intervinieron los mecheros, que luego fueron arrojados a la calle y no a un contenedor”.El ministerio público ha argumentado además que durante el tiempo que estuvo detenido solo se produjeron dos fuegos pero ninguno en superficie forestal. Y tampoco han habido incendios mientras el acusado ha estado sometido a medidas cautelares para garantizar su alejamiento de El Saler, medidas que la fiscal ha pedido que se mantengan.El abogado defensor ha pedido la libre absolución de su cliente.“Necesitan agarrarse a hechos anteriores archivados para vincularlo con los incendios de este proceso”.

El presunto pirómano de El Saler: “Que interés tengo en provocar un incendio en mi casa” | Noticias de la Comunidad Valenciana
Shares: