El comandante de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en Chiapas, José Carlos Lemus Vidal, fue destituido de su cargo tras una denuncia por presunta corrupción y vínculos con el crimen organizado. La decisión fue anunciada por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, quien instruyó la separación inmediata del mando policial para permitir una investigación legal y transparente sobre los señalamientos.La denuncia fue presentada por un exintegrante de la agrupación especial de seguridad, identificado como Francisco Ramírez Galindo, quien difundió un video en redes sociales en el que acusa a Lemus Vidal de recibir sobornos, proteger a supuestos miembros del crimen organizado, fabricar delitos contra inocentes y cometer abusos contra habitantes del municipio de La Concordia. Además, Ramírez Galindo relató incidentes de operativos realizados en presunto estado de ebriedad y el atropellamiento de dos jóvenes por elementos de la FRIP, a quienes presuntamente se les sembró droga para justificar la actuación policial.En un mensaje difundido en redes sociales, el gobernador Eduardo Ramírez afirmó: “Le he pedido al secretario de Seguridad del Pueblo que separe de su responsabilidad al comandante de esta región para que pueda enfrentar una investigación legal, honesta, transparente, sin sesgo alguno”. Añadió que en su administración “no hay cabida en la impunidad, no hay cabida a la complicidad. Chiapas ya sufrió mucha violencia, mucha sangre, y esos hechos y ese capítulo tan feroz y tan ofensivo para las familias en Chiapas no va a volver a suceder”.El jefe de las unidades especiales Pakal, Carlos Javier Pineda, confirmó que la denuncia fue recibida y que el denunciante, aunque agente activo, será llamado a declarar y aportar pruebas. “Tendrá que ser llamado y solicitado para que declare y aporte las pruebas necesarias de su dicho y de ser así se actuará en consecuencia, pero de no ser así también se actuará en consecuencia para que nos dejemos de difamaciones a una institución profesional y confiable”, advirtió Pineda.La FRIP Pakal es un grupo especial integrado por expolicías federales y exmiembros de las Fuerzas Armadas, creado hace cinco meses para combatir la violencia de los cárteles en zonas de alto riesgo del sur de México. Las autoridades estatales han iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar si existió colusión con el crimen organizado por parte de elementos de la corporación.El gobernador Ramírez reiteró su compromiso de mantener la paz en Chiapas y garantizar la aplicación de la ley con transparencia: “En Chiapas garantizaremos la paz, porque la ley siempre se aplicará con transparencia”.
Quiero darles mi postura respecto a algunos hechos en La Concordia. Concretamente, sobre un comandante del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, hay una denuncia que señala corrupción y complicidad. Por lo tanto, de inmediato se tomaron acciones y le pedí al fiscal General… pic.twitter.com/QLjPelvvZp
— Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_) May 24, 2025

Cesan a comandante de la Pakal en Chiapas tras denuncia de corrupción y narco
Shares: