La Beca Rita Cetina terminó su primer pago del 2025 tras anunciar el apoyo económico para los estudiantes de educación básica, uno de los beneficios que comenzó al tomar el mando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para aquellos jóvenes con condiciones de vulnerabilidad en riesgo de abandonar sus escuelas.
Ante ello lanzaron el apoyo de 1,900 pesos para todos, distribuidos de manera bimestral al registrarse y cumplir con cada requisito, hasta la fecha no se ha anunciado una nueva convocatoria, sin embargo se informó que para aquellos que tardaron en recoger sus tarjetas del Banco Bienestar o por confusión con los días o no estar enterados que eran beneficiarios, tendrían una nueva oportunidad de pago de manera retroactiva.
Si bien la dispersión del apoyo continúa, el programa de becas detalla que este tipo de pago solo será para quienes recibieron su tarjeta en el mes de mayo, por lo que aún no reciben el depósito de estos bimestres: enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, lo cual terminaría en un pago de 5700 al hacer el depósito completo. Noticias Relacionadas
¿Qué estudiantes recibirán el pago retroactivo de la Beca Rita Cetina este mayo de 2025?
Si bien el pago retroactivo será para diferentes usuarios, la página oficial de la beca expuso que habrán condiciones para que reciban 4,000 o los 5,000 con el añadido de 700 pesos para cada padre de familia.
Pago retroactivo triple: para quienes recibieron la tarjeta en mayo (bimestre enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio).
Pago retroactivo doble: A los alumnos que tardaron en recibir su tarjeta o no acudieron el día indicado en la convocatoria, aquellos que la obtuvieron en el mes de abril (bimestre enero-febrero y marzo-abril)
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina se suma a los programas Mi Beca para Empezar, Beca Benito Juárez, y Beca Media Superior que otorgan apoyos a los jovenes estudiantes, en el caso de la mencionada sólo está dirigida a quienes cursen su educación en nivel básico tales como preescolar, primaria y secundaria de escuela pública adscrita al sistema SEP, ese es el principal requisito.
Este 2025 incorporó a los alumnos de preescolar para el apoyo en los primeros 10 meses del ciclo escolar, el apoyo es de 1900 pesos por estudiante y se recibirían 700 pesos más de manera adicional por estudiante de la misma familia, estos son algunos requerimientos para los padres o tutores:
Tener una hija o hijo en una escuela pública de educación básica
No recibir al mismo tiempo otra beca educativa o con el mismo propósito