Después de semanas en las que la defensa de Nicolás Petro estuvo solicitando al juez Hugo Carbonó que le permita llevar varios documentos y testimonios al juicio de su cliente, la Fiscalía tomó la palabra para presentar observaciones ante dicho pedido.El penalista Alejandro Carranza es quien está al frente de la defensa del exdiputado e hijo mayor del presidente Gustavo Petro. En sus últimas intervenciones, el abogado pidió que sean convocados como testigos el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; la exvicefiscal Martha Mancera, el empresario Gabriel Hilsaca, el político atlanticense Máximo Noriega y otras personas que estarían ligadas al caso.La tesis de la Fiscalía es que Nicolás Petro, en 2023, se habría enriquecido ilegalmente al no tener cómo sustentar 1.054 millones de pesos, que la habría recibido a personas como Gabriel Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra, conocido como ‘el hombre Marlboro’. Esa plata al parecer iba dirigida a la campaña Petro Presidente 2022 en la costa Caribe.Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico. Foto:Vanexa Romero/ETTodos se han declarado inocentes, sin embargo la piedra en el zapato de Petro, además de la investigación del ente acusador liderada en su momento por el fiscal Mario Burgos, es su expareja Day Vásquez. Ella fue capturada, así como el exdiputado, a mediados de 2023, sin embargo negoció con el ente acusador un principio de oportunidad para que le dieran un beneficio judicial a cambio de declarar contra él. Vásquez les entregó a los investigadores el celular en el que estaban las conversaciones que perjudicarían a Nicolás Petro, quien a su vez también buscó negociar con el fiscal Burgos, pero después se cayó tal pretensión y al día de hoy no se ha llegado a algún acuerdo con la nueva fiscal, Lucy Laborde.Fiscal delegada Lucy Laborde. Foto:Vanexa Romero / El TiempoLaborde tomó la palabra este miércoles para empezar a reparar algunas de las solicitudes que hizo Alejandro Carranza, enfatizando en que es claro que “la defensa pretende convertir un juicio estrictamente jurídico, en un juicio político, aspecto que es inadmisible”.En medio de la audiencia, la fiscal se refirió a entrevistas que tanto el exfiscal general Nación, Francisco Barbosa como el delegado del ente acusador, en ese entonces, Mario Burgos ofrecieron a medios de comunicación, sobre supuestos sesgos en la investigación contra Nicolás Petro. Lo que llevó a que a Laborde a pedir al juez para que se inadmitan las declaraciones dadas a medios por parte de los exfiscales señalando una inexistencia de testigo de acreditación y que esa modalidad no está autorizada legalmente.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Fiscalía señala que la defensa de Nicolás Petro pretende convertir un juicio jurídico en uno político
Shares: