El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, atendió una llamada desde el teléfono rojo de la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras el funcionario impartía un informe sobre el Primer Simulacro Nacional 2025.Durante el inicio de la transmisión en vivo de la Sesión del Comité Nacional de Emergencia, en relación a Primer Simulacro Nacional 2025, sonó sorpresivamente el teléfono rojo de la sala, dado que García Harfuch tomó el aparato y contestó:Señora presidenta, a sus órdenes.En seguida, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, silencia el micrófono de García Harfuch y no se logró escuchar más de la conversación.En seguida, el funcionario le cedió el teléfono a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, a quien se le escucha decir:“Nos fue muy bien, quiero reportarle a usted que tuvimos el simulacro sin ningún incidente reportado hasta el momento (…) Totalmente de acuerdo. Sí, sí, sí. Correcto, tiene toda la razón. Muchas gracias, presidenta, estoy a sus órdenes”.El reporte de los funcionarios a la mandataria federal se da luego de que se realizara el macrosimulacro este 29 de abril a nivel nacional.De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el simulacro participaron 30 millones de mexicanas y mexicanos en las 32 entidades federativas.García Harfuch, expresó que este es un ejercicio preventivo con la mayor participación social simultánea a nivel nacional y constituye un esfuerzo extraordinario de organización de la sociedad, así como de las instituciones que conforman el Gobierno de México, las entidades federativas, los municipios y el sector privado.La hipótesis central del simulacro fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca, perceptible en 11 estados del país. En el resto de las entidades federativas, se desarrollaron hipótesis basados en las emergencias más recurrentes de cada región.En la Ciudad de México y en Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, sonó la alerta sísmica a través de 14 mil 491 altavoces.

Shares: