Si eres habitante del Estado de México te tenemos buenas noticias, pues las familias de bajos recursos tendrán la posibilidad de tramitar un apoyo para la remodelación de su casa. Se trata del programa social Vivienda para el Bienestar, que otorga insumos para construcción y lo mejor es que la convocatoria está abierta para los interesados. 

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social lanzó una convocatoria dirigida a las personas de los 123 municipios que integran el Estado de México, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de vivienda de personas mayores de 18 años en condición de pobreza o carencia en los servicios básicos en sus casas.


El apoyo consiste en la entrega por única ocasión de un paquete de materiales complementarios y/o equipamiento, los cuales serán definidos y aprobados por la Instancia Normativa y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal asignada, se lee en las reglas de operación de este programa social mexiquense. Noticias Relacionadas

Este programa social Vivienda para el Bienestar está dirigido a personas de 18 años y más que habitan en el Estado de México, que se encuentren en condición de pobreza y/o con carencia por calidad y espacios de la vivienda o carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, si tú cumples con esas condiciones puedes inscribirte en esta convocatoria que estará abierta hasta el mes de junio.

Ten cuidado porque en algunos sitios de comunicación confunden los programas sociales con los de que ofrece la Conavi, que son a nivel federal y este apoyo es a nivel local, para los habitantes de todos los municipios del Estado de México.

¿Cómo inscribirme al programa Vivienda para el Bienestar EDOMEX?


Vivienda para el Bienestar ofrece ayuda para mejorar tu casa. Foto: Freepik

Para poder ser beneficiario del programa Vivienda para el Bienestar debes cumplir con los criterios de selección que son: 


Ser persona mayor de 18 años de edad
Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
Presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda o carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda
Habitar la vivienda objeto del apoyo solicitado o estar por hacerlo
No haber sido beneficiario por los programas sociales en materia de mejoramiento de vivienda

Es importante que consideres que este programa social da preferencia a las personas que: 


Personas con una condición especial y a solicitud de autoridad judicial o administrativa competente
Quienes tengan enfermedades crónico degenerativas
Personas con discapacidad permanente o cuiden a personas con discapacidad
Mujeres cuidadoras de hijas e hijos menores de edad, de mujeres privadas de su libertad por resolución judicial
Afectados por algún desastre natural
Víctimas u ofendidas de un delito
Madres o padres solteros
Indígenas o residan en alguno de los municipios con presencia indígena catalogados en la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México
Personas afromexicanas
Habitantes de zonas rurales
Personas repatriadas

¿Cuáles son los requisitos para acceder al apoyo de mejoramiento de vivienda en Edomex?

Es importante que sepas que las personas que soliciten este programa deben cumplir con esta lista de requisitos:


La vivienda objeto de la solicitud, no deberá estar ubicada en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional
Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la Dirección General del Instituto, especificando tipo de apoyo, medio de localización, donde la persona solicitante establezca bajo protesta de decir verdad que su vivienda presenta alguna carencia
Entregar copia del acta de nacimiento y presentar original para su cotejo
Entregar copia de identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente u otros documentos que acrediten la identidad expedidos por la autoridad correspondiente o constancia domiciliaria expedida por la autoridad local correspondiente con vigencia no mayor a 3 meses
Entregar Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses de antigüedad o constancia de residencia expedida por la autoridad competente con vigencia no mayor a 3 meses
La vivienda objeto del apoyo debe presentar alguna de las siguientes características:
Que el piso al interior de la vivienda sea parcial o totalmente de tierra
Que el material del techo de la vivienda sea parcial o totalmente de materiales endebles
Que el material de los muros de la vivienda sea de materiales endebles
Que el número de personas por cuarto dormitorio sea mayor o igual a 2.5
Que la vivienda no cuente con tinaco para almacenamiento de agua potable
Que la vivienda cuente con tinaco fisurado que ocasione la filtración del agua almacenada
Que la vivienda cuente con tinaco menor a la capacidad requerida por sus habitantes
Que el servicio de agua sea intermitente
Que la vivienda no cuente con calentador de agua para el aseo personal de sus habitantes
Que la vivienda no cuente con energía eléctrica
Que la vivienda no cuente con las condiciones para ser una vivienda adecuada


Los habitantes de zonas marginadas son la población objetivo. Foto: Cuartoscuro

¿Cuándo me puedo inscribir al programa Vivienda para el Bienestar Edomex?

La convocatoria fue publicada el 31 de enero de 2025, sin embargo el registro para ser beneficiario se hará del 2 al 27 de junio, por orden alfabético acorde a la inicial del apellido paterno, de acuerdo con el siguiente calendario. El registro se hará a través de la página web


A y B: 2 y 3 de junio
C: 4 y 5 de junio
D, E, F: 6 y 9 de junio
G: 10 y 11 de junio
H, I, J, K, L: 12 y 13 de junio
M: 16 y 17 de junio
N, Ñ, O, P, Q: 18 y 19 de junio
R: 20 y 23 de junio
S, T: 24 y 25 de junio
U, V, W, X, Y, Z: 26 y 27 de junio
Rezagados: 30 de junio

Los seleccionados recibirán un correo electrónico para que se presenten de manera personal en los módulos de registro del IMEVIS en horario de 10:00 a 17:00 horas.


Fechas de registro para Vivienda del Bienestar. Foto: IMEVIS


 

Shares: